Selinunte, cómo visitar una de las antiguas ciudades griegas más importantes de Sicilia

por | Ene 27, 2025

Powered by GetYourGuide

El yacimiento arqueológico de Selinunte, situado en la costa suroeste de Sicilia, fue una de las ciudades griegas más importantes de la isla en la antigüedad. De hecho, Selinunte destacó por sus impresionantes templos y su planificación urbana avanzada. La ciudad contaba con varios santuarios, como el famoso Templo de Hera y el Templo E, que aún se conservan y se pueden visitar.

A continuación, te explico todo lo que debes saber para visitar el yacimiento arqueológico de Selinunte.

Cómo llegar a Selinunte

El Parque Arqueológico de Selinunte está situado cerca del pueblo de Marinella di Selinunte, en la provincia de Trapani. A continuación, te cuento cómo llegar hasta allí y qué opciones de aparcamiento están disponibles para los visitantes.

Si lo que quieres es despreocuparte del transporte, te recomiendo reservar esta excursión hasta Selinunte desde Trapani o bien este tour que también incluye la visita al recinte arqueológico de Segesta.

Yacimiento arqueológico de Selinunte, en Sicilia

Cómo llegar al Templo de Selinunte en coche

Llegar en coche es la opción más conveniente para visitar el yacimiento arqueológico de Selinunte. Desde Palermo, el trayecto dura aproximadamente 1 hora y 30 minutos a través de la autopista A29. Si vienes desde Trapani, el recorrido es más corto, alrededor de 1 hora. Una vez en la autopista, toma la salida “Castelvetrano” y sigue las señales hacia Marinella di Selinunte, donde encontrarás indicaciones hacia el parque arqueológico. Las carreteras están en buen estado y el acceso está bien señalizado.

La mejor forma de moverse por Sicilia es alquilar un coche, pero no siempre es fácil encontrar la mejor oferta. En mi caso, suelo confiar en el comparador Discover Cars, que habitualmente ofrece los mejores precios y también cancelación gratuita hasta 48h antes de la recogida.

Dónde aparcar en Selinunte

El Parque Arqueológico de Selinunte cuenta con áreas de aparcamiento dedicadas cerca de la entrada principal. Hay un amplio estacionamiento de pago disponible para coches, motos y autobuses turísticos. Las tarifas son razonables, y generalmente se paga una cantidad fija por todo el día. Desde el aparcamiento, el acceso a los templos y otras áreas del yacimiento es sencillo, con caminos bien señalizados que facilitan la visita.

Llegar con transporte público

Para quienes prefieren no conducir, es posible llegar en tren o autobús. Desde Palermo o Trapani, puedes tomar un tren hasta la estación de Castelvetrano, la más cercana al parque. Desde allí, es necesario tomar un taxi o un autobús local hasta Marinella di Selinunte. Sin embargo, los horarios pueden ser limitados, por lo que es recomendable planificar la visita con antelación.

Si has llegado hasta aquí, quizás también te interese leer todos los detalles sobre qué ver durante un viaje a Sicilia de 7 días.

Yacimiento arqueológico de Selinunte, en Sicilia

Cómo visitar el recinto arqueológico de Selinunte

Selinunte es uno de los parques arqueológicos más grandes del Mediterráneo. Tiene un tamaño total de 270 hectáreas e incluye 7 templos, áreas sagradas y áreas artesanales ubicadas en tres colinas (Orientale, Manuzza y Gaggera). Una opción muy recomendada para entender toda su magnitud, es reservar una visita guiada que también incluye las entradas.

Para que sea fácil de entender, el yacimiento se divide en cuatro partes: 

  • La acrópolis (la parte más interesante para visitar, ya que es la que mejor conservada está)
  • La ciudad antigua
  • Los templos orientales o del este 
  • El santuario de Malophoros

El recinto se puede recorrer a pie o también existe la opción, si se dispone de vehículo propio, de salvar la distancia entre las zonas más alejadas por carretera, ya que hay dos puertas de acceso, una cercana a la acrópolis y otra a los templos orientales.

Para que la visita sea más accesible para todos, hay un servicio de autobús privado que hace el recorrido entre los dos accesos.

El billete del autobús se puede comprar presencialmente o, si uno se quiere ahorrar las colas, existe la posibilidad de reservar con antelación la entrada al recinto con los traslados en autobús incluidos.

Yacimiento arqueológico de Selinunte, en Sicilia

Para visitar todo el recinto arqueológico de Selinunte con tranquilidad, deberías calcular que necesitarás dos horas, como mínimo, algo más si no dispones de vehículo y tienes que hacer todo el recorrido a pie.

Si tienes previsto visitar Selinunte durante la época estival, es muy importante que lleves agua, crema solar y algún sombrero para protegerte del sol. Lo mejor es llegar a primera hora para evitar las horas de más calor, ya que hay muy pocas sombras.

Precio de las entradas para visitar Selinunte [2025]

Las entradas para visitar el Parque Arqueológico de Selinunte se pueden adquirir de varias formas:

  • En línea: A través del sitio web oficial de CoopCulture, la organización que gestiona las entradas para diversos sitios culturales en Italia. Esta opción permite asegurar la disponibilidad y evitar colas en taquillas, que pueden ser especialmente largas durante las temporadas de alta afluencia turística. En esta web, no existe la opción de comprar las entradas combinadas con los billetes de autobús.
  • En las taquillas: Situadas en la entrada del parque, donde se pueden comprar las entradas el mismo día de la visita.

En cuanto a los precios para 2025, según la información disponible, las tarifas son las siguientes:

  • Entrada general: 14€
  • Entrada reducida: 7€ (aplicable a ciudadanos de la Unión Europea entre 18 y 25 años)
  • Entrada gratuita: Para menores de 18 años y otras categorías específicas según la normativa vigente.

Es importante tener en cuenta que el servicio de lanzadera interna para acceder a diferentes partes del parque no está incluido en el precio de la entrada y debe pagarse por separado.

Yacimiento arqueológico de Selinunte, en Sicilia

Horarios del recinto arqueológico de Selinunte [2025]

Los horarios del parque arqueológico de Selinunte varían en función de la temporada. A continuación encontrarás la relación de horarios de apertura de la taquilla de entrada del año 2025.

  • Del 28 de octubre al 31 de marzo de 9 a 17 horas, cierre de taquilla a las 15:30 horas.
  • Del 1 de abril al 30 de abril de 9 a 19 horas, cierre de taquilla a las 18 horas.
  • Del 1 de mayo al 15 de septiembre de 9 a 20 horas, cierre de taquilla a las 19 horas.
  • Del 16 de septiembre al 27 de octubre de 9 a 18 horas, cierre de taquilla a las 17 horas.

Si necesitas alojamiento cerca del templo de Selinunte, te recomiendo que eches un vistazo a este bed&breakfast con magníficas vistas sobre los templos.

Qué ver en el recinto arqueológico de Selinunte

El recinto arqueológico de Selinunte es enorme. El yacimiento se divide en siete zonas distribuidas a lo largo de un recorrido donde se conservan templos, santuarios y restos de construcciones dóricas. 

En el centro del recinto se encuentra la acrópolis, zona principal del conjunto, formada por varias fortificaciones situadas en lo alto de una meseta de piedra caliza que, al sur, desemboca en un espectacular acantilado sobre el mar.

En la zona norte, se encuentra la colina Manuzza, donde están los restos de la antigua ciudad; al oeste, la colina Gaggera alberga, entre otros, el Santuario de Malophoros, dedicado a la diosa de la fertilidad; y, finalmente, hacia el este, el cerro oriental alberga templos de menor importancia pero también muy interesantes de visitar. El recorrido concluye en la zona de la Necrópolis.

Mapa del yacimiento arqueológico de Selinunte, en Sicilia

Templos A y O

Ubicados justo en la colina de la Acrópolis, se encuentran los dos Templos A y O. Con una longitud que supera los 40 metros y una anchura que alcanza los 16 metros, se trata de dos edificios prácticamente idénticos de los que hoy en día quedan pocos restos. Muy interesantes son los descubrimientos ocurridos en la zona del suelo del pronaos del Templo A, en el que se encontraron figuras simbólicas púnicas creadas con la técnica del mosaico, entre las que destaca la Diosa fenicia Tanit, pero también un sol, una corona y una cabeza de bovino. Esto podría significar el uso del entorno como lugar religioso o vivienda en época púnica.

Yacimiento arqueológico de Selinunte, en Sicilia

Templo C

El Templo C es el más antiguo de los encontrados en la Acrópolis . Construido a mediados del 500 a.C. y dedicado al dios Apolo, se caracteriza por una longitud de 63 metros y una anchura de 24 metros, una entrada con 8 escalones, un vestíbulo con doble hilera de columnas, el pronaos y la celda. . Muchos estudiosos han destacado la gran similitud planimétrica con el Templo F, aunque ubicado en la colina oriental; sin embargo, el Templo C presenta una peculiaridad bastante evidente: de hecho, se pueden notar varias imperfecciones en el uso del estilo dórico, como por ejemplo la presencia de columnas con un diámetro mayor que otras, variaciones en el número de ranuras, etc. Es muy bello el altar rectangular, situado al este del edificio principal.

Yacimiento arqueológico de Selinunte, en Sicilia

Templo D

Con vistas directas a la calle norte-sur del complejo y también ubicado en la Acrópolis, el Templo D es un edificio de aproximadamente 56 metros de largo y 24 metros de ancho, que se cree que estaba dedicado a la diosa de la sabiduría, Atenea. Más avanzado que el cercano Templo C, el Templo D todavía muestra incertidumbres constructivas, como errores en el número de ranuras, pero también entre las columnas y en el número de columnas. Fuera de la estructura, hay un pequeño templo arcaico (llamado Templo Y o Templo de las pequeñas metopas), sin embargo no en eje con el Templo D, lo que demuestra que el área ya podría haber sido ocupada por un lugar de culto anterior.

Templo E

Avanzando por el cerro oriental, encontramos luego el Templo E, uno de los mejor conservados y más recientes de toda la zona arqueológica. Con una planta muy similar a la de los Templos A y O de la Acrópolis, el Templo E ha sufrido varios cambios arquitectónicos en los últimos años (hacia mediados del siglo XX), como el levantamiento de las columnas y su recomposición (lo que ha provocado un acalorado debate). Con una longitud de 67 metros y un ancho de 25 metros, el templo tiene diferentes niveles separados entre sí por escaleras. Además, conserva algunas metopas figurativas, realizadas en arenisca local y que representan episodios destacados de la mitología griega.

Yacimiento arqueológico de Selinunte, en Sicilia
Yacimiento arqueológico de Selinunte, en Sicilia

Templo F

También entre los templos construidos en la colina oriental, el Templo F es el más pequeño (sólo 9 metros de altura) y el más antiguo. De todos ellos, es probablemente el edificio que más daños y saqueos ha sufrido a lo largo del tiempo, tanto es así que hoy en día son muy pocas las ruinas que han sobrevivido. Su peculiaridad, sin embargo, reside en la orientación de la entrada principal, inusualmente orientada hacia el este. Algunos estudiosos han propuesto la hipótesis de que esta elección indicaba un deseo de ocultar a los profanos la visión de particulares ritos orgiásticos, típicos de los misterios dionisíacos.

Templo G

El Templo G es el más grande de todo el Parque Arqueológico de Selinunte, además de ser uno de los templos más grandes de todo el mundo griego. Presuntamente dedicado a la divinidad de Zeus, tiene más de 100 metros de largo, 54 metros de ancho y 30 metros de altura. Aunque su construcción duró años, el templo quedó incompleto (lo que se puede comprobar por ejemplo en la ausencia de ranuras en algunas columnas) y, a la fecha, se encuentra prácticamente destruido en su totalidad. Entre las ruinas, sólo queda en pie una columna: por su particular forma, ha sido apodada lu fusu di la bianca y, por tanto, constituye una de las atracciones más curiosas del complejo.

Yacimiento arqueológico de Selinunte, en Sicilia

Santuario de Malophoros

El Santuario de Malophoros es el santuario más antiguo de Selinunte dedicado a la diosa de la fertilidad. Excavado en varias ocasiones a partir de 1874, el Santuario se encuentra en la colina Gaggera, en particular en su ladera arenosa. Antes de su construcción, se cree que los cultos se realizaban al aire libre pero, una vez erigido el edificio, inmediatamente se convirtió en santuario y probablemente en lugar de paso de cortejos fúnebres. El Santuario (60×50 metros) se caracteriza por ser un recinto rectangular en cuyo interior se levanta una estructura circular; en el centro hay un gran altar, cerca del cual debieron tener lugar los sacrificios: aquí, de hecho, se encontraron restos de huesos de animales y cenizas.

Necrópolis

Alrededor de la zona de Selinunte se han encontrado múltiples necrópolis, es decir, zonas utilizadas para el entierro de los muertos. Una de ellas es la Necrópolis de Buffa (la más antigua en cuanto a construcción) al norte del cerro oriental, que cuenta con un foso votivo de forma triangular en el que se encontraron restos de terracotas, vasijas y animales sacrificados. Al noreste de la colina de Manuzza, sin embargo, se encuentra la Necrópolis de Galera Bagliazzo, con las típicas tumbas de toba individuales y grupales. De esta zona se extrajo a finales del siglo XIX una estatua que representa al dios Éfebo, hoy conservada en un pequeño complejo de museos cerca de la Acrópolis. Por último, la Necrópolis de Pipio Bresciana y Manicalunga, al oeste de Gaggera, es de hecho la mayor necrópolis de Selinunte. Aquí hay sarcófagos de toba, pero también de terracota.

Ebook gratis


 

Hem publicat l’ebook
‘Viatjar amb nens. Guia pràctica per viatjar en família i no morir en l’intent’. Descarrega’l gratis!

Segueix-nos a


 

Qui som


 

Soc la Laia, una periodista de Tarragona apassionada dels viatges i la fotografia.

Potser t’interessa


 

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Publicitat


 



Laia Díaz

Reserva els hotels més barats pel teu pròxim viatge
Et regalem 10 € per la teva primera reserva hotelera
Beneficia’t d’un 5% de descompte en la teva assegurança de viatge
Activitats al millor preu amb guies de llengua hispana
Compara i compra els bitllets d’avió al millor preu
Troba les millors ofertes de cotxes de lloguer
Connexió 4G en tots els teus viatges amb un 5% de descompte



També et pot interessar

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *