Qué ver en Vulcano y cómo subir al Gran Cratere della Fossa

por | Ene 31, 2025

Powered by GetYourGuide

La isla de Vulcano, una de las joyas del archipiélago de las Eolias, es un destino que cautiva a los amantes de la naturaleza y la aventura. Separada de Lipari por un estrecho brazo de mar, con su volcán activo, sus playas de arena negra y sus paisajes lunares, Vulcano ofrece una experiencia única a quienes la visitan. 

Lo primero que te sorprenderá de esta isla es el intenso olor a azufre que te recibirá en cuanto desembarques. ¡Menudo pestazo a huevos podridos! Pero, no te preocupes porque, por suerte, tu nariz se acostumbrará enseguida. 

¿Quieres descubrir todo lo que puedes hacer en la isla de Vulcano? ¡Sigue leyendo!

Cómo llegar a Vulcano

La única forma de llegar a Vulcano es en ferry. No existe aeropuerto en la isla, así que los ferries son la principal vía de transporte tanto para los habitantes locales como para los turistas que desembarcan a los pies del volcán.

Existen varios puertos en Sicilia desde los que parten ferries hacia Vulcano. Milazzo es el puerto más cercano y con mayor frecuencia de salidas, seguido por el puerto de Messina, desde donde también se ofrecen conexiones regulares con Vulcano.

Si te encuentras en la parte occidental de Sicilia, tienes la opción de coger un ferry desde Palermo, aunque el trayecto será bastante más largo.

Para encontrar las mejores ofertas y horarios te recomiendo utilizar un comparador de precios como este, que te permitirá ver de forma fácil todas las opciones disponibles y cuál de ellas ofrece la mejor tarifa.

Son varias las compañías navieras que ofrecen servicios de ferry a Vulcano. Las más conocidas son Liberty Lines, Siremar y Alilauro. Algo que debes tener en cuenta es que cada una de ellas cuenta con su propia política de equipaje, así que, antes de embarcar, infórmate sobre si hay algún tipo de restricción.

Si lo que quieres es visitar Vulcano en un solo día desde la isla de Sicilia, te recomiendo contratar esta excursión de un día completo con salida desde Milazzo o bien esta otra durante la cual también podrás descubrir Stromboli y Panarea. 

En el caso que te alojes en Lipari, puedes optar por hacer el traslado en ferry público o bien te recomiendo optar por esta excursión que incluye una ruta para contemplar la isla desde el mar o por esta otra que también incluye las visitas a Stromboli y Panarea.

Cómo llegar a Lipari

Sea cual sea tu destino, te recomendamos contratar un buen seguro de viaje que te garantice asistencia médica y sanitaria. Nosotros viajamos asegurados con Heymondo porque ofrece unas coberturas muy amplias y dispone de una App con chat médico 24 horas. Por ser nuestro lector, te ofrecemos un descuento de entre el 5 y el 35% para tu seguro de viaje Heymondo.

Cómo moverse por Vulcano

Lo más probable es que visites Vulcano durante unas horas, así que la opción más popular para moverte por la isla es que la explores a pie. Los puntos de máximo interés están bastante cerca del puerto, así que es fácil moverse andando de un lado a otro.

En el caso que quieras llegar a puntos más alejados, puedes optar por moverte en taxi o bien alquilar una bicicleta. También hay barcos taxi te permiten llegar a calas y playas inaccesibles por tierra.

Justo al lado del puerto hay un punto de información donde puedes consultar todas las opciones de movilidad disponibles en el momento de tu llegada a la isla.

Qué ver en Vulcano y cómo subir al Gran Cratere della Fossa
Qué ver en Vulcano y cómo subir al Gran Cratere della Fossa

Dónde alojarse en Vulcano

Al tratarse de una isla bastante pequeña, la oferta de alojamiento en Vulcano no es muy extensa y a veces los precios pueden dispararse un poco, especialmente durante la temporada alta. Eso sí, hay bastantes particulares que ofrecen habitaciones o apartamentos en sus casas.

Si quieres alojarte en esta isla, te recomiendo este pequeño hostal con encanto que cuenta con habitaciones pequeñas, pero con espacio exterior muy amplio a pocos metros de la playa. Su ubicación es excelente para moverse por la isla a pie y desconectar.

Qué ver en Vulcano y cómo subir al Gran Cratere della Fossa

Curiosidades sobre la isla de Vulcano

¿Sabías que en la antigüedad Vulcano era conocida como Therasia, que significa caliente? Posteriormente, se le dió el nombre de Hiera, en honor a Hefesto, dios del fuego, ya que, según la mitología griega, en esta isla se ubicaban las Fraguas de Hefesto. Años después, los romanos llamaron Vulcano al dios Hefesto, motivo por el rebautizaron la isla con el nombre de Vulcano.

Además, ahora son muchos los que visitan la isla, pero durante muchos siglos el territorio fue sacudido por violentas erupciones que despertaban miedo y respeto. De hecho, una gran erupción volcánica entre 1880 y 1890 destruyó la isla y la dejó prácticamente despoblada hasta que la gente empezó a repoblar todo el archipiélago después de la Primera Guerra Mundial.

Qué ver en la isla de Vulcano

Subir al Gran Cratere della Fossa

Sin ninguna duda, el gran atractivo de la isla de Vulcano es el trekking que se puede hacer para subir hasta el Gran Cratere della Fossa. Este enorme cráter volcánico, aún activo, es el símbolo de la isla y ofrece unas vistas impresionantes sobre todas las islas Eolias y, si el cielo está despejado, desde la cima también podrás ver muy bien la costa tirrena de Messina.

Antes que nada, debes tener en cuenta que es un trekking asequible, pero bastante exigente. Considero que hay que tener buenas condiciones físicas para realizarlo. 

Fijándonos en la distancia desde el puerto, que es el punto donde llegan la mayoría de visitantes, la excursión es de unos 5 km (ida y vuelta) con un desnivel positivo de 360 metros. Vamos, ¡que la pendiente se las trae! Además, el terreno, en algunos puntos, es bastante inestable y resbaladizo porque la escoria volcánica lo hace muy cambiante. 

Te diría que calcules un mínimo de 2 horas entre ir y volver. Se puede hacer en menos, pero lo bonito es disfrutar de un rato de paseo relajado y descanso por la cima del cráter para poder contemplar el paisaje. ¡Es alucinante! 

El ascenso al Gran Cratere della Fossa fue una de las mejores experiencias de mi viaje por las islas Eolias. Fue cansado, pasé bastante calor y mis rodillas sufrieron bastante durante el descenso, pero el esfuerzo valió inmensamente la pena.

Qué ver en Vulcano y cómo subir al Gran Cratere della Fossa
Qué ver en Vulcano y cómo subir al Gran Cratere della Fossa

Recomendaciones para subir al Gran Cratere della Fossa

  • Debes tener en cuenta que hay restricciones de horario para poder acceder al sendero que va hasta el cráter de Vulcano. Del 1 de abril al 20 octubre, inclusive, el camino está abierto desde las 6:30 hasta las 10:30 horas y desde las 16:00 hasta la 19:30 horas. Del 21 de octubre al 31 de marzo, el sendero está abierto de las 7:30 a las 17:20 horas.
  • Estas restricciones horarias hacen referencia a los momentos del día en los que está permitido iniciar la subida. Es decir, si llegas a las 10:15 horas puedes subir, aunque no termines el descenso hasta las 12:30 horas, por ejemplo. Se trata de recomendaciones para que los excursionistas eviten las horas más calurosas del día, pero no cumplir el horario puede implicar una cuantiosa multa.
Qué ver en Vulcano y cómo subir al Gran Cratere della Fossa
Qué ver en Vulcano y cómo subir al Gran Cratere della Fossa
  • A parte de las indicaciones horarias, justo al inicio del camino hay un semáforo que indica si en ese momento está permitido o no el ascenso al cráter, ya sea porque no estás dentro del horario permitido o bien porque las condiciones meteorológicas no son las adecuadas para hacer la excursión, ya que también hay que tener en cuenta que el volcán emite gases tóxicos constantemente y podría ser peligroso saltarse las indicaciones.
  • También está prohibido desviarse de los senderos, retirar rocas, minerales y especies de flora protegidas. Si quieres ampliar la información sobre estas restricciones y recomendaciones, puedes consultar la página web del Departamento de Protección Civil.
Qué ver en Vulcano y cómo subir al Gran Cratere della Fossa
  • Para llegar hasta el inicio del sendero que sube hasta el cráter, tienes que seguir durante unos 500 metros la carretera principal de la isla que sale desde el puerto. No tiene pérdida. Eso sí, aunque no hay mucho tráfico, no hay acera, así que camina con cuidado por el arcén.
  • Cuando llegues a la cima, debes tener en cuenta que únicamente se puede visitar la zona derecha del cráter, ya que el lado izquierdo es el que emite gases de forma constante y está prohibido ir hacia allí. Hay cuerdas y balizas que indican hasta qué punto puedes llegar.
  • ¡Es imprescindible ir bien calzado! Durante mi ascenso vi a gente que intentaba hacer la ruta con chanclas y me pareció una irresponsabilidad enorme. Lo mejor es ir con botas de montaña. No hace falta que sean las más caras del mercado, pero sí que sujeten bien el pie y tengan una buena suela que ayude a no resbalar.
  • También es importante ir bien abastecido de agua, llevar algún snack, al igual que una gorra o sombrero y protección solar. Si visitas Vulcano en verano, el calor puede llegar a ser muy intenso.
Qué ver en Vulcano y cómo subir al Gran Cratere della Fossa

Las playas de Vulcano

Después de completar el trekking hasta el Gran Cratere della Fossa te recomiendo relajarte en las playas de Vulcano. Estas son famosas por su arena negra volcánica y sus aguas termales. La Spiaggia delle Acque Calde, situada a los pies del volcán, cuenta con servicio de alquiler de tumbonas y sombrillas, aunque también hay una zona de playa pública donde sentarse sin necesidad de pagar.

Qué ver en Vulcano y cómo subir al Gran Cratere della Fossa

Pozza dei Fanghi

Uno de los grandes atractivos de la isla de Vulcano era la Pozza dei Fanghi, unos lodos termales que se encuentran entre el puerto y la Spiaggia delle Acque Calde, pero estos cerraron en 2019 y no se puede acceder. Las cerraron con la idea de hacer adecentarse y hacer un complejo termal, de hecho todavía se pueden ver los carteles del proyecto, pero con la llegada de la pandemia se paró y no se ha retomado ni hay previsión de hacerlo.

Ahora bien, si quieres notar como la tierra emana calor bajo el mar, solo tienes que bañarte en la Spiaggia delle Acque Calde y acercarte hasta la zona donde está la Pozza dei Fanghi. Allí hay zonas sulfurosas en mar abierto que hacen que el agua del mar está más caliente de lo habitual.

Qué ver en Vulcano y cómo subir al Gran Cratere della Fossa

Valle dei Mostri

El Valle dei Mostri (Valle de los Monstruos) es una zona de gran interés geológico donde la erosión ha creado formaciones rocosas que recuerdan a figuras fantásticas. Si te animas a dar un paseo por este valle, seguro que tendrás la sensación de caminar por otro planeta.

El mapa de Vulcano

Por si te sirve de ayuda para ubicarte, a continuación encontrarás un mapa con la localización exacta de todos los lugares que se han mencionado en este artículo sobre qué ver en la isla de Vulcano.

Ebook gratis


 

Hem publicat l’ebook
‘Viatjar amb nens. Guia pràctica per viatjar en família i no morir en l’intent’. Descarrega’l gratis!

Segueix-nos a


 

Qui som


 

Soc la Laia, una periodista de Tarragona apassionada dels viatges i la fotografia.

Potser t’interessa


 

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Publicitat


 



Laia Díaz

Reserva els hotels més barats pel teu pròxim viatge
Et regalem 10 € per la teva primera reserva hotelera
Beneficia’t d’un 5% de descompte en la teva assegurança de viatge
Activitats al millor preu amb guies de llengua hispana
Compara i compra els bitllets d’avió al millor preu
Troba les millors ofertes de cotxes de lloguer
Connexió 4G en tots els teus viatges amb un 5% de descompte



També et pot interessar

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *