Milos, una de las islas más encantadoras de las Cícladas, es famosa por sus playas paradisíacas, su historia fascinante y sus paisajes únicos. Con formaciones rocosas impresionantes, sitios arqueológicos y pueblos pintorescos, esta isla ofrece un sinfín de opciones para explorar y disfrutar.
A continuación, te cuento los lugares imprescindibles que hay que ver en Milos.
Cómo llegar a Milos
Vuelo a Milos
Milos cuenta con un pequeño aeropuerto con vuelos diarios desde el Aeropuerto Internacional de Atenas. Aegean Airlines y Sky Express ofrecen vuelos de aproximadamente 40 minutos de duración, ahora bien, durante la temporada alta los precios pueden ser bastante elevados. Te recomiendo usar este comparador de vuelos para encontrar las mejores tarifas.
No hay conexión directa entre ningún aeropuerto de la Península Ibérica con Milos.
Ferry a Milos
Los ferris son el medio de transporte más usado para viajar entre las Islas Griegas y también suele ser la mejor opción para llegar a Milos. Existen diferentes tipos de ferris, desde los de alta velocidad hasta los convencionales más económicos.
Comprar los billetes de ferry para moverse entre las Islas Griegas puede ser toda una odisea, pero a mi me salvó la vida utilizar este comparador de horarios y precios.
Si te interesa ampliar la información sobre todas las líneas de ferry disponibles para llegar a la isla, quizás te interese leer este artículo con toda la información sobre cómo llegar a Milos.
Cómo moverse por Milos
Aunque es posible moverse en transporte público, la forma más cómoda y fácil de moverse por Milos es por carretera con vehículo propio. Tanto en el aeropuerto, pero especialmente en los alrededores del puerto, los principales puntos de entrada y salida de la isla, hay muchas compañías de alquiler de coches que ponen a disposición sus vehículos para los viajeros.
De hecho, hay muchas empresas que alquilan motos y quads en Milos, ya que sus carreteras son bastante estrechas y, a veces, es más cómodo moverse con estos vehículos que no en coche.
La mejor forma de moverse por Milos es alquilar un coche, pero no siempre es fácil encontrar la mejor oferta. En mi caso, suelo confiar en el comparador Discover Cars, que habitualmente ofrece los mejores precios y también cancelación gratuita hasta 48h antes de la recogida.
Dónde alojarse en Milos
Aunque Milos no es una isla demasiado extensa, hay bastante oferta de alojamiento, pero los precios no suelen ser baratos, especialmente durante la temporada alta, cuando la demanda sube como la espuma. Eso sí, debes tener en cuenta que gran parte de la oferta es en casas particulares, ya que son muchos los lugareños que han montado pequeños hoteles o que ofrecen apartamentos en sus casas.
De hecho, esta fue mi opción elegida durante mi estancia en Milos. Me alojé en casa de unos vecinos que habían acondicionado unos apartamentos muy limpios y cuidados en un pequeño pueblo, Trypiti, con unas vistas espectaculares sobre la isla. ¡Qué terraza! Creo que gran parte de la culpa de mi enamoramiento de Milos fueron las salidas de sol que pude disfrutar desde ese lugar. ¡Súper recomendable!
Si te interesa dormir más cerca del puerto, echa un vistazo a estos apartamentos con piscina. También tienen una ubicación privilegiada en el centro de Adamas.
Sea cual sea tu destino, te recomendamos contratar un buen seguro de viaje que te garantice asistencia médica y sanitaria. Nosotros viajamos asegurados con Heymondo porque ofrece unas coberturas muy amplias y dispone de una App con chat médico 24 horas. Por ser nuestro lector, te ofrecemos un descuento de entre el 5 y el 35% para tu seguro de viaje Heymondo.
El mapa de lo que hay qué ver en Milos
A continuación, por si te puede ser de utilidad, te comparto un mapa con todos los puntos de interés qué ver en Milos que te iré contando a lo largo del artículo.
Qué ver en Milos, todos los imprescindibles
Plaka, la capital de Milos
Plaka es un encantador pueblo de calles adoquinadas, casas blancas y balcones llenos de flores. Aquí puedes visitar el Museo Arqueológico, que alberga una réplica de la famosa Venus de Milo, y disfrutar de una puesta de sol inolvidable desde el castillo veneciano. Eso sí, prepárate para subir escaleras, ya que todo el pueblo está sobre una colina y hay una buena cuesta hasta el castillo.
Hay una zona de aparcamiento bastante amplia en la entrada del pueblo, ya que no se puede acceder a él en coche, pero durante la temporada alta se llena con facilidad, especialmente a partir de media tarde, ya que mucha gente quiere disfrutar del ambiente y la puesta de sol desde este lugar.
Trypiti
Cerca de la ciudad antigua, Trypiti lleva el nombre de varios agujeros (tripes) utilizados en la antigüedad como tumbas cristianas antiguas o primitivas, y ahora se utilizan principalmente para almacenamiento. En una colina al noreste hay media docena de antiguos molinos de viento, abandonados cuando los motores diésel demostraron ser más eficientes para moler granos, y ahora se usan como alquileres de vacaciones de verano.
En este pequeño pueblo fue donde me alojé en estos apartamentos tan increíbles durante mi estancia en Milos y, sin duda, tuvo gran parte de la culpa de que me enamorara perdidamente de la isla.
Klima, el pueblo de las casitas de colores
Klima se convirtió en la capital de Milos después del declive de Phylakopi en 1100 a.C. y siguió siendo el centro de la actividad de la isla hasta la época bizantina.
En la actualidad, es un pintoresco pueblo pesquero conocido por sus coloridas «syrmatas», viviendas de dos pisos que albergan el barco en la planta baja y la residencia de pescadores en el piso superior, con puertas y ventanas pintadas de colores vibrantes. Es un lugar perfecto para pasear, tomar fotos y disfrutar de un atardecer inolvidable junto al mar.
Las catacumbas de Milos
Las Catacumbas de Milos son uno de los sitios arqueológicos más importantes de Grecia. Datadas entre los siglos I y V d.C., fueron utilizadas como cementerio cristiano y son consideradas unas de las catacumbas más antiguas del mundo. Un lugar histórico imprescindible para los amantes de la historia.
La única forma de acceder es con una visita guiada, pero las hacen a demanda, así que tan solo debes ir a las taquillas y allí te presentarán a un guía que te acompañará a su interior. Es una visita corta, pero que vale mucho la pena.
El Teatro Antiguo de Milos
Cerca de las catacumbas se encuentra el Teatro Antiguo de Milos, construido por los romanos en el siglo I d.C. Restaurado parcialmente, ofrece vistas espectaculares al mar Egeo y es un sitio ideal para apreciar la historia y la arquitectura clásica de la isla. La visita a este lugar es totalmente libre.
Firopotamos
Firopotamos es una pequeña bahía de aguas cristalinas rodeada de casas de pescadores. Es un lugar ideal para nadar, relajarse y disfrutar de la tranquilidad de la isla. Hay una pequeña iglesia muy bonita que corona el pueblo. La carretera para llegar es bastante estrecha y un nuevo asfaltado no le iría mal.
Pollonia
Este pueblo de pescadores florece con visitantes en el verano, gracias a su encantadora playa, tabernas y hoteles. Es un buen lugar para pararse a comer.
Los islotes Glaronisia (Islas Gaviota), con las inusuales formaciones prismáticas de lava, están a 15 minutos en lancha motora, y la isla vecina de Kimolos (más abajo te cuento porque debes ir sí o sí a esta isla) está a unos 20 minutos cruzando el canal, a través del ferry cariñosamente llamado «Slipper».
Adamas
Adamas es el puerto marítimo y el municipio más grande de Milos, aunque no es la zona más bonita de la isla. Es el centro turístico y social de la isla, con varios hoteles, restaurantes, cafeterías, mini-mercados, agencias de viajes y alquiler de coches, bancos y cajeros automáticos, estación de autobuses y parada de taxis. El pueblo principal se encuentra en una colina frente al muelle principal, con una sección más pequeña y tranquila hacia el oeste y un área más grande que se extiende hacia el este. Hay tres playas en Adamas: Lagada, Francomnimata y Papikinou.
La excursión que no debes perderte en Milos: Kleftiko
Si un lugar es famoso en Milos es la cala de Kleftiko, que literalmente significa “guarida de los bandidos”. Se trata de un antiguo escondite de piratas en el extremo suroeste de Milos, una zona de impresionantes formaciones rocosas rodeadas de aguas cristalinas.
La particularidad de este lugar es que solo se puede acceder en barco.
Son muchas las empresas que ofrecen excursiones de medio día o de día completo que visitan Kleftiko y también otras calas. Algunas incluso incluyen el almuerzo. A la hora de elegir, mi recomendación es que investigues si la salida se hace en grupo reducido, ya que hay algunos barcos que se llenan de gente hasta los topes y puede ser un poco agobiante.
Por ejemplo, esta excursión es bastante más económica que muchas otras, pero la diferencia está en que se viaja en un barco donde caben más de un centenar de personas. En cambio, esta salida ofrece prácticamente el mismo servicio, pero en una lancha mucho más pequeña y con capacidad para un grupo más reducido, haciendo que la experiencia sea mucho más inolvidable.
Otra opción, es reservar una salida de día completo que incluye la vuelta a la isla de Polyegos, donde dicen que puedes bañarte en las aguas más transparentes del Egeo.
Lo más extraordinario que puedes hacer en Milos: descubrir Kímolos
Es muy probable que nunca hayas escuchado el nombre de Kímolos, pero, déjame decirte que, a partir de ahora, no lo olvidarás. Se trata de una pequeña isla de playas vírgenes a la que solo se puede acceder por mar. Durante el verano, hay un par de ferris a la semana que unen el puerto del Pireo, en Atenas, con Kímolos, pero lo más habitual es aprovechar para visitar la isla durante un día desde Milos. La mejor opción para llegar hasta Kímolos es coger el ferry en el puerto de Pollonia, al norte de Milos. Diariamente cubre el trayecto, de poco más de media hora, varias veces al día.
Una curiosidad de esta isla tiene que ver con su formación. Kímolos es de origen volcánico, pero curiosamente, a lo largo de toda la costa y en el interior se pueden encontrar acantilados y rocas de color blanco, no negro como es habitual en la mayoría de islas volcánicas. Este material blanco, compuesto de minerales como la perlita y la bentonita, confiere a la isla un aspecto parecido a la tiza, llamada kimolia en griego. Así pues, te puedes imaginar lo maravilloso que es estar en una isla de aguas cristalinas con fondos blancos. ¡Un auténtico paraíso!
Si no has tenido suficiente para convencerte de escaparte un día hasta esta isla, te recomiendo leer esta completa guía de Kímolos, donde te cuento todo lo que puedes ver y cuales son las mejores playas a las que puedes ir.
Las mejores playas de Milos
Milos también es famosa por sus playas paradisíacas de aguas cristalinas y paisajes únicos. Con formaciones rocosas impresionantes, arenas doradas y calas escondidas, esta isla ofrece un sinfín de opciones para disfrutar del sol y el mar. A continuación, te explico cuales son las mejores playas de Milos.
Sarakiniko
Sarakiniko es, sin duda, la playa más icónica de Milos. Su paisaje lunar, formado por rocas blancas erosionadas por el viento y el mar, la convierte en un escenario único en el mundo. Sus aguas turquesas contrastan con la blancura del entorno, creando una vista espectacular. Es ideal para nadar, explorar cuevas marinas y tomar fotos inolvidables.
Eso sí, debes tener en cuenta que es uno de los lugares más visitados de la isla de Milos, por lo cual es recomendable ir a primera hora de la mañana si se quiere disfrutar del lugar con tranquilidad.
Hay una amplia zona de aparcamiento gratuito, pero en temporada alta es habitual que se llene. Desde allí hasta la zona de las rocas blancas, hay que caminar unos cinco minutos.
Tourkothalassa
Es una pequeña playa al norte de la isla que pasa desapercibida por muchos, pero el acceso es bastante fácil y sus aguas cristalinas una auténtica maravilla. Está muy cerca del pequeño pueblo de Mandrakia, donde puedes aprovechar para comer en uno de los restaurantes más famosos de la isla de Milos: Medusa.
Papafragas
Papafragas es una playa pequeña pero espectacular, ubicada entre altos acantilados con una cueva marina que forma una piscina natural. El acceso es un poco complicado. De hecho, en más de una ocasión está el sendero cerrado para evitar caídas. Es ideal para explorar formaciones rocosas y nadar en aguas cristalinas en un ambiente íntimo.
Tsigrado
Para los amantes de la aventura, Tsigrado es una playa imperdible. Ahora bien, acceder a ella no es tarea fácil, ya que hay que descender por una escalera de cuerda y una pendiente rocosa, pero la recompensa es enorme: una pequeña cala de arena rodeada de acantilados y aguas cristalinas. Perfecta para aquellos que buscan un rincón aislado y tranquilo. Es muy importante ir bien calzado para llegar hasta la playa de Tsigrado.
Firiplaka
Firiplaka es una de las playas más accesibles y hermosas de Milos. Su arena dorada, sus aguas poco profundas y sus impresionantes acantilados de colores la convierten en un destino ideal para familias y viajeros que buscan comodidad sin renunciar a un paisaje espectacular. Además, cuenta con un pequeño chiringuito donde se pueden alquilar tumbonas y disfrutar de refrescos.
Paliochori
Paliochori en la costa sur de Milos es ampliamente considerada como la mejor playa de la isla. Dividida en 3 secciones, la playa de Paliochori se compone de arena oscura y pequeños guijarros con aguas cristalinas, y un colorido paisaje volcánico formado por óxidos de azufre y hierro.
A poca distancia está la playa de Kiriaki que también es una auténtica maravilla, bastante más tranquila y con un restaurante donde se come de lujo: Thalassopetra Tavern.
Milos es un destino lleno de historia, belleza natural y tradiciones auténticas. Desde playas paradisíacas hasta ruinas antiguas y pueblos con encanto, esta isla ofrece una experiencia inolvidable para cualquier viajero. Explorar sus rincones más especiales te hará descubrir el alma auténtica de las Cícladas.
0 comentarios