Islas Eolias: la guía más completa sobre el archipiélago más bonito de Italia

por | Feb 2, 2025

Powered by GetYourGuide

Las Islas Eolias, un archipiélago volcánico en el mar Tirreno, al norte de Sicilia, son un destino todavía bastante desconocido, pero ideal para los amantes de la naturaleza, la historia y la aventura. 

Estas siete islas, cada una con su propia personalidad, ofrecen paisajes impresionantes, volcanes en activo, aguas cristalinas y una rica cultura mediterránea. Si estás planeando un viaje a las Islas Eolias, en este artículo te cuento todo lo que debes saber sobre el archipiélago más bonito de Italia.

Cómo llegar a las Islas Eolias

Deberás empezar llegando a Sicilia

Ninguna de las Islas Eolias dispone de aeropuerto, lo que contribuye a preservar su encanto y tranquilidad. Los ferries son la principal vía de transporte tanto para los habitantes locales como para los turistas.

Así pues, antes de embarcarte hacia las Islas Eolias, deberás llegar a Sicilia, ya que las principales conexiones marítimas parten desde allí. El aeropuerto más recomendable es el de Catania-Fontanarossa (CTA), ya que es el más cercano a los puertos de salida de los ferries que conectan con las Islas Eolias. 

Para encontrar vuelos al mejor precio, siempre utilizo el siguiente comparador, que me permite ver todas las compañías y horarios disponibles y también cuál de ellas ofrece la mejor tarifa.

En el caso que ya estés en Italia, también puedes llegar hasta Sicilia en tren, ya que desde Roma, Nápoles y otras ciudades italianas hay líneas que conectan con Messina y Milazzo, dos de los principales puntos de partida hacia las Islas Eolias, o bien en ferry desde Nápoles.

Aeropuerto de Catania

Llegar en ferry a las Islas Eolias

Como comentaba anteriormente, la única forma de llegar a las Islas Eolias es en ferry.

Existen varios puertos en Sicilia desde los que parten ferries hacia las distintas islas del archipiélago. 

  • Milazzo. Es el puerto más cercano y la opción más rápida. Desde aquí, hay servicios diarios de ferris e hidroalas a todas las islas.
  • Messina. Ofrece algunas conexiones, aunque menos frecuentes que desde Milazzo.
  • Palermo. Hay ferris y barcos de alta velocidad, pero el trayecto es mucho más largo.

Para encontrar las mejores ofertas y horarios te recomiendo utilizar un comparador de precios como este, que te permitirá ver de forma fácil todas las opciones disponibles y cuál de ellas ofrece la mejor tarifa. Mi recomendación es que reserves los billetes con antelación, especialmente si vas a viajar en temporada alta (junio-septiembre), ya que para algunos trayectos se agotan rápidamente.

Son varias las compañías navieras que ofrecen servicios de ferry a todas las islas del archipiélago. Las más conocidas son Liberty Lines, Siremar y Alilauro. Algo que debes tener en cuenta es que cada una de ellas cuenta con su propia política de equipaje, así que, antes de embarcar, infórmate sobre si hay algún tipo de restricción.

Otra cosa que debes tener en cuenta es que no está permitido subir el coche a bordo de los ferris que llegan a las Islas Eolias a no ser que tu estancia vaya a superar los 7 días y en algunas de ellas, como Stromboli, por ejemplo, está totalmente prohibido.

Cómo llegar a las Islas Eolias desde Messina

Sea cual sea tu destino, te recomendamos contratar un buen seguro de viaje que te garantice asistencia médica y sanitaria. Nosotros viajamos asegurados con Heymondo porque ofrece unas coberturas muy amplias y dispone de una App con chat médico 24 horas. Por ser nuestro lector, te ofrecemos un descuento de entre el 5 y el 35% para tu seguro de viaje Heymondo.

Dónde alojarse en las Islas Eolias

Para mi este es uno de los puntos más importantes a tener en cuenta a la hora de planificar un viaje a las Islas Eolias. Al tratarse de un archipiélago bastante pequeño es fácil moverse entre islas, pero lo más cómodo es elegir una, dos como máximo, donde hacer base y a partir de aquí visitar el resto en excursiones de medio día o día completo.

Mi recomendación es alojarse en Lipari. Es la más grande de todas las islas y la que tiene una mayor oferta de conexiones por mar y también de alojamiento. Una vez en Lipari, la mejor zona para alojarse es cerca del puerto, de esta forma te será mucho más fácil moverte entre islas o coger el transporte público, ya que los autobuses de Lipari tienen su parada principal junto al puerto.

Durante mi estancia en Lipari me alojé en este pequeño hotel con encanto que cuenta con habitaciones muy amplias y también una piscina muy bonita para los huéspedes. Aparte de las instalaciones, lo que más me gustó es que cuenta con una puerta de acceso directo al puerto, lo que facilita muchísimo la movilidad por toda la isla. Es decir, su ubicación es excelente.

Alojamiento en las Islas Eolias

Durante mi viaje, también pasé una noche en Stromboli. Al tratarse de una isla bastante pequeña, la oferta de alojamiento no es muy extensa y a veces los precios pueden dispararse un poco, especialmente durante la temporada alta. Eso sí, hay bastantes particulares que ofrecen habitaciones o apartamentos en sus casas.

Durante mi estancia en Stromboli me alojé en este pequeño hostal con encanto que cuenta con habitaciones pequeñas, pero con espacio exterior muy amplio a los pies del volcán. Además, su ubicación es excelente.

Cómo moverse entre islas

Una vez has llegado a las Islas Eolias, lo más normal es que quieras descubrir todo lo que el archipiélago tiene por ofrecer. Mi recomendación es que escojas una isla, dos como mucho, dónde hacer base y desde allí te vas moviendo hacia el resto.

Para moverse entre islas existe la opción de usar los ferris públicos. Es el sistema que usan gran parte de los turistas, pero hay tantas frecuencias y tantas líneas que, a veces, puede generar un poco de confusión. La forma más fácil para comprobar los horarios, las tarifas y reservar los billetes es utilizar un comparador de precios como este.

Ahora bien, son muchas las empresas que ofrecen excursiones de medio día o de día entero, especialmente desde Lipari (por eso creo que es el mejor lugar donde hacer base) que incluyen paradas para bañarse en calas de difícil acceso y rutas panorámicas desde el mar. Se trata de experiencias muy recomendables para disfrutar de las islas con tranquilidad.

La excursión más popular es la que va hasta las islas de Panarea y Stromboli donde, si tienes suerte, podrás disfrutar del espectáculo de ver un volcán en erupción. Otra opción muy recomendable es visitar la preciosa isla de Salina, la que cuenta con una vegetación más exuberante, o bien ir hasta Filicudi y Alicudi, las dos islas Eolias más occidentales.

Ahora bien, para disfrutar de un auténtico paisaje volcánico de los que dejan sin aliento, no puedes perderte la excursión hasta la isla de Vulcano, donde podrás hacer una ruta de senderismo hasta el Gran Cratere della Fossa, que emite gases volcánicos las 24 horas del día.

Excursiones en barco por las Islas Eolias

La mejor época para viajar a las Islas Eolias

La mejor época para viajar a las Islas Eolias es entre los meses de mayo y septiembre, cuando el clima es cálido y seco, ideal para disfrutar de las playas y las actividades al aire libre, aunque debes tener en cuenta que también es el momento en el que suben más los precios.

Mayo y junio suelen ser meses bastante tranquilos con temperaturas agradables y menos turistas, mientras que julio y agosto son los meses de mayor afluencia turística, ideales para quienes buscan un ambiente animado, pero con precios más altos y mayor demanda. Septiembre vuelve a ser una buena opción, mientras que a partir del mes de octubre y durante el invierno muchos servicios turísticos reducen su actividad y el clima puede ser más inestable. En las Islas Eolias es habitual que muchos hoteles y restaurantes únicamente estén abiertos durante la temporada de mayor afluencia de turistas.

Cuál es la mejor de las Islas Eolias

Esta es quizás la pregunta más difícil de responder, ya que todas las Islas Eolias tienen su encanto, pero sin ninguna duda, por comodidad y facilidad de conexión, mi favorita es Lipari, ya que es la que tiene una mayor infraestructura turística de manera que te permite visitar con facilidad el resto del archipiélago.

Ahora bien, no puedo olvidar que el Gran Cratere della Fossa de Vulcano me robó el corazón; Salina me pareció un paraíso donde podría perderme durante una buena temporada; y Stromboli me regaló la posibilidad de ver, por primera vez, un volcán en erupción y cumplir así uno de mis sueños viajeros.

Mi recomendación es alojarse en Lipari. Es la más grande de todas las islas y la que tiene una mayor oferta de conexiones por mar y también de alojamiento. Una vez en Lipari, la mejor zona para alojarse es cerca del puerto, de esta forma te será mucho más fácil moverte entre islas o coger el transporte público, ya que los autobuses de Lipari tienen su parada principal junto al puerto.

Guía de viaje a las Islas Eolias. Visitar Lipari

Cuántos días necesito para visitar las Islas Eolias

Si estás planificando un viaje a las Islas Eolias para conocerlas en profundidad, mi recomendación es que les dediques entre 3 y 4 días, como mínimo,  y aún así será imposible que llegues a todas ellas.

A continuación, te dejo el itinerario de mi viaje por las Islas Eolias de 5 días que hice y durante el cual visité cuatro de las siete islas:

  • Día 1: Llegada y visita a Lipari. Noche en Lipari
  • Día 2: Mañana en Vulcano y tarde en Lipari. Noche en Lipari
  • Día 3: Excursión de día entero a isla de Salina. Noche en Lipari
  • Día 4: Traslado y visita a Stromboli. Noche en Stromboli
  • Día 5: Regreso desde Stromboli a Sicilia

En mi caso, hubiera podido aprovechar el día de traslado a Stromboli para hacer parada en la isla de Panarea, que está de camino, pero preferí priorizar descubrir con tranquilidad Stromboli. Si hubiera tenido un día más de viaje, habría optado por dormir una noche más en Lipari y reservar esta excursión de día entero hasta Filicudi y Alicudi.

Guía de viaje a las Islas Eolias

Lipari

Lipari, la isla más grande de las Eolias, es mucho más que un simple destino de playa. Esta isla volcánica ofrece un paisaje único y fascinante que te dejará sin aliento. 

Sus playas de arena negra, sus acantilados escarpados y sus aguas cristalinas son el escenario perfecto para una escapada inolvidable. Pero Lipari no es solo naturaleza, también cuenta con un rico patrimonio histórico y cultural que podrás descubrir a cada paso que des por la capital de la isla. 

Si quieres saber mucho más, te recomiendo leer este artículo sobre todo lo que puedes ver y hacer en Lipari.

Guía de viaje a las Islas Eolias. Visitar Lipari
Guía de viaje a las Islas Eolias. Visitar Lipari

Vulcano

El gran atractivo de la isla de Vulcano es el trekking que se puede hacer para subir hasta el Gran Cratere della Fossa. Este enorme cráter volcánico, aún activo, es el símbolo de la isla y ofrece unas vistas impresionantes sobre todas las islas Eolias y, si el cielo está despejado, desde la cima también podrás ver muy bien la costa tirrena de Messina.

De hecho, el ascenso al Gran Cratere della Fossa fue una de las mejores experiencias de mi viaje por las islas Eolias. Fue cansado, pasé bastante calor y mis rodillas sufrieron bastante durante el descenso, pero el esfuerzo valió inmensamente la pena. 

Si quieres saber mucho más, te recomiendo leer este artículo sobre donde te cuento todos los detalles sobre el trekking y sobre la isla de Vulcano.

Guía de viaje a las Islas Eolias. Visitar Vulcano
Guía de viaje a las Islas Eolias. Visitar Vulcano

Salina

La isla de Salina es conocida como la “perla verde”, por tener la vegetación más rica de todo el archipiélago. De hecho, la isla de Salina es famosa por su Reserva Natural, que cubre la mitad de su superficie y a la que se puede llegar siguiendo los fantásticos itinerarios naturalistas dedicados tanto a los excursionistas expertos como a los novatos que quieran disfrutar de las encantadoras vistas de la isla.

Con sus tres localidades, Santa Marina, Malfa y Leni, es la segunda isla más grande de las Eolias, aunque cuenta con poco más de 2.300 habitantes. Una de sus playas más famosas es la de Pollara, en el extremo norte de la isla, donde se filmaron varias escenas de la película Il Postino.

En Salina es tradición comer el pane cunzato, una especie de bocadillo elaborado con pan sazonado y especiado que suele ir relleno de queso, tomate y anchoas, aunque hoy en día se ofrecen muchas variedades. Eso sí, hay que tener en cuenta que llena bastante, así que lo mejor es compartirlo.

En mi caso visité Salina con una excursión de día entero desde Lipari y fue una experiencia fantástica y muy recomendable.

Guía de viaje a las Islas Eolias. Visitar Salina

Panarea

Panarea es la más exclusiva y glamurosa, con un ambiente nocturno animado. Sus calles sin coches y sus casas encaladas crean un paisaje encantador. Puedes disfrutar de sus playas, como Cala Junco, o explorar sus yacimientos arqueológicos.

Son muchos los que optan por visitarla solo durante un par de horas, durante esta excursión desde Lipari que va hasta las islas de Panarea y Stromboli.

Stromboli

¿Alguna vez has soñado con ver un volcán en erupción? Stromboli te ofrece esta experiencia única (aunque necesitarás que la suerte esté un poco de tu lado). Conocida como el «faro del Mediterráneo» por sus constantes erupciones, esta isla volcánica fue una de las que más me gustó durante mi viaje por las Islas Eolias.

Su gran reclamo es visitar La Sciara del Fuoco y hay dos formas de llegar hasta ella: caminando o por mar. 

Si quieres acercarte por mar, puedes optar por las excursiones que visitan Stromboli desde otras islas, que suelen detenerse durante una hora delante de la Sciara del Fuoco a la espera de que se produzcan explosiones. 

Si por el contrario, eres de los que prefiere contemplar la Sciara del Fuoco desde tierra firme, debes saber que hay dos miradores: uno situado a 290 metros de altitud y otro a 400 metros. Hasta el de 290 metros es posible llegar sin guía, si quieres llegar hasta el de 400 metros deberás contratar una excursión para que un guía autorizado te acompañe y te facilite el equipo necesario. En este caso es imprescindible pernoctar en la isla porque estas salidas se realizan al atardecer y no hay barcos que salgan tan tarde desde Stromboli. 

Una de las cosas que me parecieron más curiosas de esta isla, es que en Stromboli no hay coches. Las calles son tan estrechas que sería imposible conducir un vehículo convencional, así que lo único que circula por la isla son pequeños vehículos eléctricos, motocicletas, bicicletas y triciclos, los clásicos Piaggio Ape. ¡Incluso la policía patrulla por Stromboli con un carrito típico de los campos de golf!

Si quieres saber mucho más, te recomiendo leer este artículo sobre todo lo que puedes ver y hacer en Stromboli.

Guía de viaje a las Islas Eolias. Visitar Stromboli
Guía de viaje a las Islas Eolias. Visitar Stromboli

Filicudi

Junto con Alicudi, es una de las islas más occidentales del archipiélago. Al estar bastante alejada, llegan pocos turistas, así que es un paraíso muy tranquilo para los amantes de la naturaleza y el buceo. Sus aguas cristalinas albergan una variada fauna marina, y sus senderos permiten descubrir antiguos asentamientos y vistas panorámicas impresionantes. La Cueva del Buey Marino es uno de sus principales atractivos naturales.

Si quieres visitarla desde Lipari puedes optar por hacer esta excursión que incluye la visita a Filicudi y también a Alicudi.

Alicudi

Alicudi es la más remota y menos habitada de las Islas Eolias, ideal para desconectar y sumergirse en la tranquilidad. Sin carreteras ni vehículos, Alicudi conserva un estilo de vida auténtico y rústico. Sus escarpados senderos llevan a impresionantes miradores y a pintorescas casas de piedra.

Ebook gratis


 

Hem publicat l’ebook
‘Viatjar amb nens. Guia pràctica per viatjar en família i no morir en l’intent’. Descarrega’l gratis!

Segueix-nos a


 

Qui som


 

Soc la Laia, una periodista de Tarragona apassionada dels viatges i la fotografia.

Potser t’interessa


 

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Publicitat


 



Laia Díaz

Reserva els hotels més barats pel teu pròxim viatge
Et regalem 10 € per la teva primera reserva hotelera
Beneficia’t d’un 5% de descompte en la teva assegurança de viatge
Activitats al millor preu amb guies de llengua hispana
Compara i compra els bitllets d’avió al millor preu
Troba les millors ofertes de cotxes de lloguer
Connexió 4G en tots els teus viatges amb un 5% de descompte



També et pot interessar

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *