Caminata fácil por el Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici

por | Abr 15, 2015

Powered by GetYourGuide

Hacía semanas que habíamos decidido que los días de vacaciones de Semana Santa los pasaríamos en casa, pero un domingo lluvioso muy aburrido conllevó una búsqueda rápida de última hora y, finalmente, nos escapamos tres días al Pirineo catalán.

No teníamos otra pretensión que desconectar y descansar, así que nos lo tomamos con toda la calma del mundo. Ahora bien, uno de los objetivos del viaje era visitar el Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici (el único parque nacional que hay en territorio catalán) y subir hasta el Estany (lago), uno de los lugares más conocidos del parque.

excursión hasta el Estany de Sant Maurici

¿Cómo se llega al Estany de Sant Maurici?

Para llegar hay que ir hasta el pueblo de Espot y una vez allí seguir por una carretera bastante estrecha que llega hasta el aparcamiento donde hay que dejar el coche para empezar la ruta a pie.

Si no sois de los que os gusta caminar también existe la opción de dejar el coche en un aparcamiento que hay habilitado en Espot y coger uno de los taxis 4×4 que hacen la ruta Espot-Estany de Sant Maurici-Espot.

Tened en cuenta que en temporada alta el aparcamiento que hay junto a la entrada del parque se llena con relativa facilidad. ¿Cuál es la alternativa en este caso? Os harán dejar el vehículo en el aparcamiento de Espot y no os quedará otra que coger uno de los taxis 4×4 hasta el punto que vosotros queráis del Parque, porque la distancia entre un aparcamiento y el otro es de casi cinco kilómetros.

Una vez aparcado el coche podéis seguir varias rutas de montaña que están perfectamente señalizadas.

La más concurrida es la que lleva hasta el Estany de Sant Maurici. El trayecto es de aproximadamente una hora y cuarto, una hora y media, en función del ritmo que llevéis. Asequible? Depende. Nosotros no somos unos expertos montañeros ni excursionistas y llegamos perfectamente, ahora bien, si viajáis con niños, con personas mayores o con alguien a quien no le gusta nada andar tened cuidado a la hora de decidir si hacer la ruta o no.

El primer tramo de bosque es muy bonito y asequible para todos, pero la última media hora de camino hay algunas subidas considerables. En este último tramo nos encontramos bastante nieve y eso dificultó un poco el ascenso ya que, aunque estaba pisada, había que ir con cuidado de no resbalar.

La sorpresa mayúscula nos la llevamos nada más llegar al Estany cuando vimos que aún estaba todo helado y nevado. La estampa era muy bonita y curiosa, pero también hay que decir que no aguantamos ni cinco minutos por los alrededores del lago: el viento y el frío eran horribles! Durante el ascenso estás rodeado todo el tiempo de árboles y montañas que te protegen del viento, pero una vez en el lago quedas totalmente al descubierto y a aquellas alturas la temperatura baja considerablemente durante la primavera (imaginaros en invierno…).

El paisaje natural que te rodea durante toda la excursión es impresionante, así que si vais hacia esta zona del Alto Pirineo no dudéis en subir hasta el Estany de Sant Maurici mientras els Encantats (dos montañas situadas al sur del Estany) os observan atentamente.

A continuación os dejamos unas cuantas imágenes de este recorrido para que entendáis mejor de qué os hablamos.

Otros artículos relacionados con un viaje a Cataluña

Ebook gratis


 

Hem publicat l’ebook
‘Viatjar amb nens. Guia pràctica per viatjar en família i no morir en l’intent’. Descarrega’l gratis!

Segueix-nos a


 

Qui som


 

Soc la Laia, una periodista de Tarragona apassionada dels viatges i la fotografia.

Potser t’interessa


 

Visitando la Séquia Major de Vila-seca

Visitando la Séquia Major de Vila-seca

En Vila-seca, cerca de la playa de La Pineda, se conserva un espacio natural protegido donde año tras año se pueden contemplar decenas de especies de aves que la habitan entre migración y migración. Estamos hablando de la Séquia Major de Vila-seca, un paraíso natural...

Bosc pintat de Poblet, ruta fácil para hacer con niños en Tarragona

Bosc pintat de Poblet, ruta fácil para hacer con niños en Tarragona

¿Sabíais que en el Bosc de Poblet se pueden localizar setas gigantes en cualquier época del año? Se trata de una ruta micológica donde las setas y también los árboles, donde están pintadas, son los protagonistas. Es una propuesta ideal para disfrutar con los más...

Publicitat


 



Laia Díaz

Reserva els hotels més barats pel teu pròxim viatge
Et regalem 10 € per la teva primera reserva hotelera
Beneficia’t d’un 5% de descompte en la teva assegurança de viatge
Activitats al millor preu amb guies de llengua hispana
Compara i compra els bitllets d’avió al millor preu
Troba les millors ofertes de cotxes de lloguer
Connexió 4G en tots els teus viatges amb un 5% de descompte



També et pot interessar

Visitando la Séquia Major de Vila-seca

Visitando la Séquia Major de Vila-seca

En Vila-seca, cerca de la playa de La Pineda, se conserva un espacio natural protegido donde año tras año se pueden contemplar decenas de especies de aves que la habitan entre migración y migración. Estamos hablando de la Séquia Major de Vila-seca, un paraíso natural...

Bosc pintat de Poblet, ruta fácil para hacer con niños en Tarragona

Bosc pintat de Poblet, ruta fácil para hacer con niños en Tarragona

¿Sabíais que en el Bosc de Poblet se pueden localizar setas gigantes en cualquier época del año? Se trata de una ruta micológica donde las setas y también los árboles, donde están pintadas, son los protagonistas. Es una propuesta ideal para disfrutar con los más...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *