La guía definitiva para moverse por Londres: cómo usar el transporte público en 2025

por | May 19, 2025

Powered by GetYourGuide

Londres, es una de las ciudades más emocionantes y diversas del mundo, y recorrerla de punta a punta puede parecer una tarea desafiante si no se conoce bien su sistema de transporte.

Afortunadamente, la capital británica cuenta con una de las redes de transporte público más completas y eficientes del planeta. Desde su emblemático metro hasta sus tradicionales autobuses rojos, pasando por barcos en el río Támesis, trenes suburbanos, tranvías y bicicletas públicas.

Moverse por Londres puede ser fácil, cómodo y hasta agradable si sabes cómo hacerlo. En este artículo, te ofrecemos la guía más completa y actualizada para usar el transporte público en Londres en 2025, incluyendo precios, horarios, tarjetas y abonos recomendados, consejos prácticos, y respuestas a las dudas más comunes de los viajeros.

¿Cómo funciona el transporte público de Londres?

Transport for London (TfL) es la entidad encargada de gestionar y coordinar todos los medios de transporte en la ciudad. Esto significa que, independientemente de si usas el metro, un autobús o una bicicleta pública, todos están integrados en un mismo sistema tarifario basado en zonas geográficas

Londres se divide en nueve zonas concéntricas, siendo la Zona 1 el centro histórico y turístico de la ciudad. La mayoría de las atracciones más famosas están en las zonas 1 y 2, pero si te alojas en la periferia o visitas lugares como el Aeropuerto de Heathrow o Wimbledon, podrías llegar a usar zonas más alejadas.

Una de las grandes ventajas del sistema londinense es la interoperabilidad entre medios de transporte. Puedes usar una misma tarjeta o forma de pago para moverte sin necesidad de adquirir billetes individuales para cada medio. Además, TfL aplica tarifas máximas diarias y semanales, lo que significa que, una vez que alcanzas ese tope, el resto de tus viajes ese día (o esa semana) te salen gratis. Este sistema automático es muy beneficioso para los turistas que planean moverse mucho durante su estancia.

Si has llegado hasta aquí, es muy posible que te interese leer esta completa guía sobre cuáles son las mejores zonas de Londres donde alojarse, con un montón de recomendaciones de hoteles y apartamentos para todos los bolsillos.

Los autobuses de Londres

Si quieres que los peques aprendan y se entretengan durante vuestro viaje a la capital británica, te recomiendo que le eches un vistazo a nuesto cuaderno de viaje de Londres. Si te gusta, recibirás al momento un PDF para que lo imprimas las veces que quieras y en el formato que más de guste.

Todas las alternativas de transporte público para moverse por Londres

Metro de Londres

El «Tube», como lo llaman cariñosamente los londinenses, es el sistema de metro más antiguo del mundo y una de las formas más rápidas y directas de moverse por la ciudad. Con once líneas y más de 270 estaciones, cubre casi todo el territorio urbano y conecta con los principales puntos de interés turístico, como el Big Ben, el Museo Británico, el Palacio de Buckingham y el London Eye. Aunque en horas punta puede estar bastante congestionado, su frecuencia y rapidez lo hacen ideal para quienes tienen poco tiempo y desean optimizar sus desplazamientos.

Autobuses de Londres

Los autobuses rojos de dos pisos no solo son un símbolo de la ciudad, sino también una opción muy práctica para moverse en transporte público por Londres. Aunque suelen ser más lentos que el metro debido al tráfico, permiten disfrutar de un viaje con vistas mientras te desplazas entre barrios. Muchos autobuses operan las 24 horas, y con la tarifa plana y el Hopper Fare, puedes cambiar de autobús las veces que necesites en 60 minutos sin coste adicional. Son una excelente alternativa para trayectos cortos o si te alojas en zonas bien conectadas pero alejadas del centro.

Sea cual sea tu destino, te recomendamos contratar un buen seguro de viaje que te garantice asistencia médica y sanitaria. Nosotros viajamos asegurados con Heymondo porque ofrece unas coberturas muy amplias y dispone de una App con chat médico 24 horas. Por ser nuestro lector, te ofrecemos un descuento de entre el 5 y el 35% para tu seguro de viaje Heymondo.

¿Cómo se paga el transporte público en Londres?

London Overground y National Rail

Ambos sistemas complementan al metro, especialmente para trayectos más largos o si necesitas desplazarte entre zonas periféricas sin pasar por el centro. El Overground, con líneas modernas y trenes frecuentes, conecta numerosos barrios residenciales y se integra perfectamente con el metro. National Rail, por su parte, incluye trenes que comunican Londres con otras ciudades y con suburbios más alejados. Algunas estaciones como Clapham Junction o Liverpool Street son puntos de conexión importantes para estos servicios.

DLR (Docklands Light Railway)

Este sistema automatizado de tren ligero es especialmente útil para explorar el este de Londres, incluyendo zonas modernas como Canary Wharf, la Isla de los Perros o el Museo Marítimo de Greenwich. No tiene conductor, lo que lo convierte en una experiencia curiosa para los viajeros, especialmente para los niños, que pueden sentarse en la primera fila como si condujeran el tren.

La guía definitiva para moverse por Londres: cómo usar el transporte público de Londres
Moverse en barco por el río Támesis

River Bus (Thames Clippers)

Moverse en barco por el río Támesis no solo es una forma funcional de transporte, sino también una experiencia panorámica inolvidable. Con paradas en puntos clave como el London Eye, Tower Bridge, Greenwich y Battersea, los Thames Clippers combinan utilidad y placer. Están incluidos en el sistema de tarifas de TfL, por lo que puedes usarlos con tu Oyster o tarjeta contactless.

Tranvías y bicicletas públicas

Aunque los tranvías sólo operan en el sur de Londres (principalmente en Croydon), las bicicletas públicas Santander Cycles están disponibles en la mayor parte de la ciudad. Con estaciones repartidas por el centro y barrios aledaños, alquilar una bici es sencillo y económico. Ideal para los días soleados o para moverse por parques como Hyde Park o Regent’s Park.

¿Cómo se paga el transporte público en Londres?

En Londres no necesitas comprar billetes individuales para cada viaje, algo que simplifica enormemente el uso del transporte público. Las principales formas de pago son:

Tarjeta contactless o pago móvil

Es la forma más cómoda y utilizada actualmente. Puedes usar cualquier tarjeta de crédito o débito contactless (Visa, Mastercard, American Express) o tu teléfono móvil si tienes configurado Apple Pay, Google Pay o similares. Cada vez que pasas por un lector, se carga el importe correspondiente y, al final del día, TfL calcula automáticamente cuál ha sido tu gasto total, aplicando los límites diarios o semanales si los alcanzas. Esto garantiza que siempre pagas la tarifa más baja posible.

Oyster Card, la tarjeta para pagar el transporte público en Londres

Oyster Card

Aunque está siendo reemplazada por el pago contactless, la Oyster sigue siendo muy popular entre los turistas. Es una tarjeta recargable que puedes adquirir en cualquier estación de metro, en tiendas autorizadas o en los aeropuertos por £7 (no reembolsables). Puedes cargarle saldo o abonos semanales y funciona en todos los medios de transporte gestionados por TfL. Además, permite acceder a descuentos para niños, jóvenes y personas mayores.

Travelcard

Se trata de abonos de transporte para usar durante 1 día, 7 días, un mes o incluso un año. Pueden ser de papel (si se compran junto con billetes de tren) o cargarse en una Oyster. Son especialmente útiles si vas a hacer muchos viajes diarios dentro de una o dos zonas concretas. No son acumulables con el sistema de tarifas máximas de TfL, por lo que conviene comparar bien antes de decidir.

London Pass

Este pase turístico permite el acceso a más de 80 atracciones en Londres y puede incluir una Travelcard opcional. Es una buena opción para quienes desean ver muchos monumentos en pocos días, y desean tener el transporte incluido en el mismo paquete.

En este artículo te cuento todo lo que incluye la London Pass y también te ayudo a valorar si sale más a cuenta el London Explorer Pass, en función de lo que quieras visitar.

¿Cómo funciona el transporte público en Londres?

¿Dónde comprar los billetes del transporte público en Londres?

Adquirir tus medios de pago es fácil y rápido. Puedes hacerlo en:

  • Máquinas automáticas en las estaciones de metro, tren o DLR.
  • Oficinas de venta y tiendas autorizadas (como kioscos o supermercados con el símbolo de Oyster).
  • Online, para tarjetas como el London Pass o Travelcards de largo plazo.
  • Aplicaciones móviles como la de TfL, donde también puedes consultar el estado del servicio, planificar rutas y consultar tarifas.

Tours y actividades interesantes en Londres

Entradas para el London Eye. Adquiriendo las entradas para el London Eye disfrutaréis de las hermosas vistas panorámicas de Londres desde la noria más alta de Europa. ¡Una experiencia única en la capital británica!

Tour de Harry Potter por Londres. En este tour de Harry Potter por Londres os sumergiréis en el mundo del joven mago recorriendo los escenarios que inspiraron a J.K. Rowling para crear su famosa saga literaria.

Tour de Londres al completo con entradas. En este tour visitaréis las principales zonas de interés y monumentos de la ciudad y os adentraréis en la Torre de Londres. También disfrutaréis del Cambio de Guardia y daréis un paseo en barco por el Támesis.

Ruta de Jack el Destripador. ¿Quién era Jack el Destripador? En este recorrido por Londres seguiréis sus huellas para conocer los asesinatos que asolaron Whitechapel en 1888, considerados uno de los mayores misterios sin resolver de la historia.

El metro de Londres

El metro de Londres, también conocido como «Tube», es sin duda la columna vertebral del transporte público en la ciudad. Desde su inauguración en 1863, se ha convertido en uno de los sistemas de metro más extensos y antiguos del mundo, con más de 400 kilómetros de recorrido y 11 líneas que se entrecruzan cubriendo la mayor parte del Gran Londres. Moverse en metro es rápido, eficiente y relativamente fácil una vez que te familiarizas con su funcionamiento.

El Tube conecta los principales puntos turísticos de la ciudad, los centros de negocios y los barrios residenciales más alejados. Gracias a su frecuencia de paso —habitualmente entre 2 y 5 minutos en horas punta—, rara vez necesitarás esperar mucho para tu próximo tren. Aunque puede resultar algo agobiante en horas punta, sigue siendo la forma más práctica de recorrer grandes distancias en poco tiempo.

El mapa del metro de Londres

El mapa del metro de Londres es uno de los más icónicos y reconocibles del mundo. Aunque no respeta fielmente la geografía real de la ciudad, su diseño esquemático facilita la comprensión de las conexiones entre líneas y estaciones. Cada línea tiene un color asignado y está claramente identificada, lo que facilita el trazado de rutas incluso para quienes visitan Londres por primera vez.

Puedes conseguir una copia impresa gratuita en cualquier estación, pero también es muy recomendable descargar la versión digital a través de la app de Transport for London (TfL) o consultarlo online. Esta última opción permite ver actualizaciones en tiempo real sobre cierres o retrasos.

El metro de Londres

¿Cuál es el horario del metro de Londres?

El metro de Londres funciona desde las 5:00 de la mañana hasta aproximadamente la medianoche de lunes a sábado. Los domingos el horario se reduce ligeramente, comenzando más tarde y finalizando antes. Además, algunas líneas ofrecen servicio nocturno los viernes y sábados —el llamado Night Tube—, ideal para quienes salen por la noche o necesitan desplazarse en horarios no convencionales.

Las líneas con servicio nocturno suelen incluir la Central, Victoria, Jubilee, Northern (rama Charing Cross) y Piccadilly (parcialmente), con trenes que pasan cada 10-20 minutos durante la madrugada.

El precio del billete del metro de Londres

El sistema tarifario del metro se basa en zonas concéntricas. Cuantas más zonas atravieses en un trayecto, más elevado será el precio. En 2025, las tarifas individuales con tarjeta contactless u Oyster y la del billete individual que se comprar en las máquinas automáticas (que no te recomiendo para nada) son las siguientes:

  Hora punta Hora valle Billete individual
Zona 1 £2.90 £2.80 £7.00
Zona 1-2 £3.40 £2.80 £7.00
Zona 1-3 £3.70 £3.00 £7.00

¿Cómo pago el billete más barato para el metro de Londres?

Para pagar la tarifa más económica, lo ideal es utilizar una tarjeta contactless o una Oyster Card. Ambos métodos aplican automáticamente la mejor tarifa disponible en función del trayecto realizado y del número de viajes que hagas durante el día. De esta forma, puedes beneficiarte de los límites diarios y semanales sin necesidad de comprar abonos por adelantado.

Además, planificar tus trayectos fuera de las horas punta (de lunes a viernes, entre 6:30 y 9:30 y entre 16:00 y 19:00) también te ayudará a ahorrar.

¿Cuál es la tarifa máxima en el metro de Londres?

El sistema de tarifas máximas garantiza que nunca pagarás más allá de un límite diario preestablecido. En 2025, el límite diario para las zonas 1-2 es de £8.90. Si realizas suficientes viajes como para alcanzar este tope, el resto de tus trayectos ese día serán gratuitos. También existen límites semanales (de lunes a domingo), lo cual es perfecto para estancias de varios días.

¿Cuánto pagan los niños en el metro de Londres?

Los niños menores de 11 años viajan gratis en el metro si están acompañados por un adulto y no necesitan billete ni tarjeta. Para acceder al metro pueden hacerlo junto con un adulto a través de una de las puertas más grandes que se encuentran en todas las estaciones destinadas a gente que viaja con maletas o cochecitos.

Los menores entre 11 y 15 años pueden obtener una Oyster Card con el Young Visitor Discount, que les permite acceder a un 50% de descuento en todas las tarifas durante un periodo de hasta 14 días. Para estancias más largas, existe la opción de una Zip Oyster Card, disponible para residentes o viajeros frecuentes.

Cómo moverse por Londres

Los autobuses de Londres

Más allá del metro, los autobuses londinenses ofrecen una forma accesible, económica y pintoresca de recorrer la ciudad. Con su característico diseño de dos pisos y su color rojo brillante, los autobuses son una imagen icónica de Londres y una opción muy popular entre los visitantes que desean admirar la ciudad a ras de suelo. A diferencia del metro, los autobuses tienen una tarifa plana, lo que los convierte en una alternativa económica para moverse entre barrios.

Además, la red de autobuses cubre prácticamente todo el territorio urbano, incluyendo zonas a las que no llega el metro. Muchas líneas operan las 24 horas, y los vehículos modernos están equipados con pantallas que indican la próxima parada, así como con Wi-Fi gratuito.

¿Cuál es el horario de los autobuses de Londres?

El horario de los autobuses depende de la línea, pero muchas de ellas funcionan desde las 5:00 de la mañana hasta cerca de la medianoche. Además, existen numerosas rutas nocturnas (denominadas con la letra «N» antes del número), que cubren los principales trayectos urbanos durante toda la noche.

Gracias a este servicio nocturno, los autobuses se convierten en la mejor opción de transporte durante la madrugada, especialmente en días sin servicio de Night Tube o para trayectos que no están cubiertos por el metro.

¿Cómo pago el billete más barato para el autobús de Londres?

El sistema de autobuses londinense es muy sencillo en cuanto a tarifas. En 2025, el precio de un billete individual es de £1.75 si se paga con tarjeta contactless, Oyster Card o móvil. No se aceptan pagos en efectivo. Una gran ventaja es el Hopper Fare, que permite hacer viajes ilimitados en autobús o tranvía durante 60 minutos por una sola tarifa. Así puedes hacer combinaciones de líneas sin coste adicional.

Para quienes planean usar el autobús varias veces al día, el sistema de límite diario es muy ventajoso, ya que una vez alcanzado, el resto de los trayectos ese día no se cobran.

¿Cuál es la tarifa máxima de los autobuses de Londres?

La tarifa máxima diaria en autobús es de £5.25 en 2025. Es decir, aunque hagas diez trayectos diferentes en el día, nunca pagarás más que esa cantidad. También se aplican límites semanales si usas el mismo método de pago cada vez (contactless u Oyster).

¿Cuánto pagan los niños en los autobuses de Londres?

Al igual que en el metro, los menores de 11 años viajan gratis en los autobuses sin necesidad de billete ni tarjeta, siempre que estén acompañados por un adulto. Entre los 11 y los 15 años, se puede activar el descuento para jóvenes en la Oyster Card o utilizar una Zip Oyster para acceder a tarifas reducidas. Estas tarjetas permiten a los menores disfrutar de un 50% de descuento en cada trayecto y están disponibles en estaciones de metro y oficinas de TfL.

El autobús turístico de Londres

El autobús turístico: una forma relajada de conocer la ciudad

Para quienes desean descubrir Londres sin prisas y con una buena dosis de información cultural, el autobús turístico es una opción fantástica, ya que ofrece recorridos panorámicos en vehículos de dos pisos con techo descubierto, ideales para disfrutar de las vistas. Estos servicios funcionan bajo un sistema de billete válido durante 24, 48 o 72 horas, lo que te permite subir y bajar tantas veces como desees. Las rutas suelen cubrir los principales monumentos y zonas turísticas, desde el Palacio de Buckingham hasta la Torre de Londres, pasando por Piccadilly Circus, el London Eye y la Abadía de Westminster.

Una gran ventaja de estos autobuses es que incluyen audioguías en varios idiomas, lo que permite entender mejor la historia y los secretos de la ciudad. Algunos paquetes combinan el transporte con entradas a atracciones como el Museo de Cera de Madame Tussauds o el crucero por el Támesis. Aunque el precio es más elevado que el del transporte público regular, la comodidad, el ritmo pausado y la riqueza de contenido hacen que valga la pena, especialmente si visitas Londres por primera vez o si viajas en familia.

Te recomiendo comprar el billete con antelación porque en algunas paradas pueden llegar a acumularse largas colas para poder adquirirlo al momento.

Taxis y transporte privado: comodidad y acceso puerta a puerta

Los famosos taxis negros de Londres, conocidos como «black cabs», son parte del paisaje urbano tanto como los autobuses rojos o las cabinas telefónicas. Conducidos por profesionales que han pasado un riguroso examen conocido como «The Knowledge», estos taxis pueden ser una buena opción si necesitas llegar a una dirección específica sin transbordos o si viajas con mucho equipaje. Los puedes encontrar en paradas señalizadas, pedir por teléfono o parar directamente en la calle si tienen la luz encendida.

No obstante, los precios son mucho más altos que en el transporte público y varían según la distancia y el horario. Por eso, muchos viajeros optan por servicios de transporte privado a través de aplicaciones como Uber, Bolt o FreeNow. Estas plataformas suelen ser más económicas que los black cabs y permiten conocer de antemano el coste estimado del trayecto. Además, puedes pagar con tarjeta desde el móvil y valorar al conductor.

Para traslados al aeropuerto o viajes fuera de Londres, existen compañías especializadas que ofrecen servicios puerta a puerta con tarifas fijas, lo que puede ser una alternativa interesante para grupos o familias.

Cómo moverse por Londres

London Overground y Docklands Light Railway (DLR): trenes urbanos más allá del centro

El sistema de transporte londinense no se limita al metro y los autobuses. El London Overground, inaugurado en 2007, es una red de trenes urbanos que conecta barrios periféricos y suburbanos, permitiendo evitar el centro cuando no es necesario. Sus vagones son modernos, espaciosos y accesibles, y muchas estaciones tienen conexión directa con el metro, lo que facilita la combinación de rutas.

El Docklands Light Railway, más conocido como DLR, es un tren ligero sin conductor que recorre el este de Londres. Es muy utilizado por trabajadores y residentes de zonas como Canary Wharf, pero también por turistas que desean visitar lugares como Greenwich, el Museo de los Docklands o el Observatorio Real. Sus trayectos elevados ofrecen vistas inusuales de la ciudad y su sistema automatizado lo convierte en una atracción en sí misma para los más pequeños.

Ambos sistemas están completamente integrados con el resto de la red de TfL, por lo que puedes usarlos con tu Oyster Card o tarjeta contactless, y los precios siguen el mismo esquema tarifario por zonas.

Los trenes en Londres

Preguntas frecuentes sobre el transporte en Londres

¿Necesito comprar la Oyster Card antes de llegar a Londres? No es necesario. Si tienes una tarjeta bancaria contactless o puedes usar el móvil con Apple Pay o Google Pay, puedes viajar directamente sin necesidad de adquirir una Oyster. En cualquier caso, puedes conseguir una en las estaciones de metro, aeropuertos y muchas tiendas autorizadas.

¿Qué es el Hopper Fare y cómo funciona? Es un sistema que permite realizar múltiples viajes en autobús y tranvía en un periodo de 60 minutos pagando una sola tarifa de £1.75. Esto es ideal si necesitas cambiar de línea para llegar a tu destino.

¿La Travelcard incluye todos los transportes? Sí, siempre que se use dentro de las zonas para las que ha sido adquirida. Cubre metro, autobús, DLR, Overground y algunos servicios de tren nacional.

¿Qué pasa si viajo fuera de las zonas de mi Travelcard? En ese caso, deberás pagar la diferencia con tarjeta contactless o cargando saldo adicional en tu Oyster.

¿Cuánto cuestan los taxis desde el aeropuerto? El precio depende del aeropuerto y del tráfico, pero desde Heathrow al centro puede costar entre £50 y £100 en taxi tradicional. Con Uber u otras apps, el coste puede reducirse significativamente.

Si buscas planes para hacer con niños cerca de Londres, aquí tienes unas guías completas que ya están publicadas en el blog sobre tres de las mejores propuestas para disfrutar en familia a menos de una hora de la ciudad (a todas ellas es posible llegar con transporte público):

Con esta guía completa sobre el transporte público de Londres en 2025, esperamos haberte ayudado a planificar mejor tus desplazamientos por la capital británica. Ya sea que optes por el veloz metro de Londres, los icónicos autobuses rojos o incluso un paseo en barco por el Támesis, la ciudad ofrece opciones para todos los gustos, horarios y presupuestos. ¡Buen viaje!

Ebook gratis


 

Hem publicat l’ebook
‘Viatjar amb nens. Guia pràctica per viatjar en família i no morir en l’intent’. Descarrega’l gratis!

Segueix-nos a


 

Qui som


 

Soc la Laia, una periodista de Tarragona apassionada dels viatges i la fotografia.

Potser t’interessa


 

Los 10 mejores planes para hacer en París

Los 10 mejores planes para hacer en París

París, la Ciudad de la Luz, es mucho más que una ciudad europea que está de moda. Para el viajero que busca empaparse de su esencia, la capital francesa ofrece un abanico de posibilidades tan vasto como sus avenidas arboladas. Olvídate de los clichés que la limitan a...

Publicitat


 



Laia Díaz

Reserva els hotels més barats pel teu pròxim viatge
Et regalem 10 € per la teva primera reserva hotelera
Beneficia’t d’un 5% de descompte en la teva assegurança de viatge
Activitats al millor preu amb guies de llengua hispana
Compara i compra els bitllets d’avió al millor preu
Troba les millors ofertes de cotxes de lloguer
Connexió 4G en tots els teus viatges amb un 5% de descompte



També et pot interessar

Los 10 mejores planes para hacer en París

Los 10 mejores planes para hacer en París

París, la Ciudad de la Luz, es mucho más que una ciudad europea que está de moda. Para el viajero que busca empaparse de su esencia, la capital francesa ofrece un abanico de posibilidades tan vasto como sus avenidas arboladas. Olvídate de los clichés que la limitan a...

2 Comentarios

  1. Irene

    Buenos días
    Viajo a Londres en Agosto.
    He combrado la tarjeta oyster visitor card ¿se registra en alguna pagina?
    Sabes como llegar a los estudios de harry potter por libre?
    Y si tengo que combrar algun billete, donde comprarlo?
    Te agradeceria mucho tu ayuda.
    Un saludo

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *